Crónica del IV Pleno del VIII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior - Carta España
Fil d'Ariane
- Home
- Carta España
- Consejo General
- Detalle
Banner_Cabecera
Agrégateur de contenus

Crónica del IV Pleno del VIII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior Consejo General
Un año más, el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior se volvía a reunir en España, esta vez en Madrid, para celebrar el IV pleno del VIII mandato y así abordar las propuestas de los consejeros de los españoles residentes en el extranjero.
Tras dos días de reunión de la comisión permanente, el pleno comenzó oficialmente el 2 de abril con un acto de inauguración en las Galerías de las Colecciones Reales. Elma Sáiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estuvo presente enfatizando en su discurso la importancia de mejorar la vida de los españoles residentes en el extranjero. Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, tampoco quiso perderse el evento junto a las decenas de consejeros y miembros de la prensa.
A media mañana el pleno se trasladó al Instituto Cervantes donde comenzaba su importante labor. Decenas de propuestas se sometían a debate y votación durante dos días, con la gran mayoría aprobadas, y buena parte de ellas con amplio respaldo. Destacan algunas presentadas por las diferentes comisiones, como la de Comisión técnica de Asuntos Jurídicos, que planteó, entre otros asuntos, la ampliación del número de acreditaciones por país y la creación de nuevas sedes de las Magistraturas de Enlace en el Exterior.
La Ministra Elma Sáiz durante el acto inaugural
La Comisión Delegada de Mujer y Juventud presentaba propuestas relacionadas, por ejemplo, con la convalidación de diagnóstico de discapacidad que hayan sido expedidas en el exterior o las ayudas económicas para víctimas de violencia sexual. Las propuestas de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte giraron en buena medida en la relevancia de mantener vivas las Aulas de Lengua y Cultura Española (ALCE), pero también destacó la exención de la competencia lingüística de español para españoles residentes en el extranjero que aspiren a ingresar a las universidades en España.
La ampliación de beneficiarios de los viajes del IMSERSO o los convenios bilaterales de Seguridad Social con países de Iberoamérica con los que antes no había, fueron los temas protagonistas de la Comisión de Asuntos Sociolaborales. La Comisión de Derechos Civiles presentó algunas propuestas para mejorar la cobertura de los servicios consulares, pero también se pusieron sobre la mesa algunos asuntos de carácter tributario.
El IV Pleno del VIII Mandato del CGCEE
Cabe destacar también que por la tarde del segundo día también se le reservó un turno a los grupos parlamentarios, que envían a sus representantes y que detallan las iniciativas parlamentarias que afectan a la emigración y atienden las inquietudes de los consejeros.
Tras dos intensas jornadas, el IV Pleno finalizaba con más de 60 propuestas aprobadas y la perspectiva de una considerable mejora en la vida y derechos de los españoles residentes en el exterior.
Buscador [RESTYLING]
Banner_guias
NIPO: 121-21-001-7