Portada de Carta de España

Carta de España. La imagen oficial de la emigración Enfoque

El volumen extraordinario 103-128 de la revista Cuadernos de Historia del Derecho, editado por la Universidad Complutense de Madrid en 2010, incluye un artículo de la profesora asociada de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho Mª del Pilar Esteves Santamaría titulado “Carta de España. La imagen oficial de la emigración”. Recuperamos ahora este texto para nuestra sección Enfoque por su interés y como homenaje en recuerdo de la profesora Esteves, fallecida en 2019.

Durante años Carta de España ha servido de vehículo de comunicación entre el gobierno español y los emigrantes españoles que se encontraban trabajando en países de los cinco continentes. A través de sus páginas se les ofrecía una variada información: de una parte, noticias de las actividades desarrollada., por los emigrantes, de los convenios y legislación que podía afectarles; de otra, reseñas de la actualidad española, de su desarrollo, de los avances que en todos los aspectos se iban produciendo; y también, información de la patria chica, de cada una de las regiones españolas. Contiene el presente trabajo un análisis de esta publicación a lo largo de sus primeros quince años, desde 1960, año de su nacimiento, hasta 1975, fecha clave de nuestra historia más reciente.

Artículo completo

 

Comparte en redes sociales:

NIPO: 121-21-001-7

ir a la Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España