Presentación - Ciudadania Española en el Exterior
Fil d'Ariane
- sede.home.titulo
- Ciudadania Española en el Exterior
- Presentación
Banner
Portal de la Ciudadanía Española en el Exterior

Enlace Buscador Header
Menu de Navigation
Presentación
Portal de la Ciudadanía española en el exterior
Con el fin de acercar la Administración Pública al colectivo de personas de nacionalidad española residente en el exterior y retornadas, el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior (Ley 40/2006) recoge la obligación de crear el Portal de la Ciudadanía Española en el Exterior, como punto de información integral en Internet.
Además del contenido informativo sobre normas, actuaciones, órganos de representación, guías, revistas, el portal permite a los residentes en el extranjero y retornados acceder a los modelos y formularios necesarios para realizar trámites administrativos susceptibles de presentación electrónica.
PPT Animación
Cambio de visión: de emigrante a residente en el exterior
- Igualdad
- Protección
- Coordinación
-
Participación y representación
-
Voto exterior
-
CRE
-
Consejo General CEE
-
Derechos sociales y prestaciones
-
Protección de la salud
-
Prestación por razón de necesidad
-
Servicios sociales para mayores y dependientes
-
Acciones de información
-
Derecho a la educación
-
Reconocimiento de títulos y estudios
-
Política integral en materia de retorno
-
Oficina Española del Retorno
-
Certificado de emigrante retornado
-
Plan de Retorno
Nacionalidad
Portal de la Ciudadanía Española en el Exterior
Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior
La emigración española ha constituido un fenómeno político, social y económico que ha caracterizado nuestra historia, acentuándose desde la segunda mitad del siglo XIX hasta más allá de mediados del siglo XX.
Así comienza la Exposición de motivos del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior (Ley 40/ 2006, de 14 de diciembre), norma esencial sobre la que se articulan las políticas públicas dirigidas a las personas residentes en el exterior o retornadas.
El Estatuto recoge la regulación esencial de una política integral de emigración y de retorno para salvaguardar los derechos económicos y sociales de los emigrantes, de los exiliados y de los descendientes de ambos, y para facilitar la integración social y laboral de los retornados.