El Fondo Social Europeo cumplió las misiones establecidas en el Reglamento (UE) Nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo , de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo respaldando a los Estados miembros en la consecución de las prioridades y objetivos principales de la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador («estrategia Europa 2020») y permitiéndoles afrontar sus retos específicos por lo que respecta al logro de los objetivos de dicha estrategia.
En el período 2014-2020, la Dirección General de Migraciones gestionó las actuaciones dirigidas a los inmigrantes y solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional a través del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social, del Fondo Social Europeo.
Los Fondos que formaron parte del Programa General “Solidaridad y Gestión de los Flujos Migratorios” (Fondos SOLID), vigentes durante el período 2007/2013, se destinaron a apoyar al conjunto de países de la Unión Europea en la gestión integral de las fronteras exteriores de los Estados Miembros de la UE y en el desarrollo de políticas comunes de asilo e inmigración.
El Programa general estaba formado por cuatro Fondos (instrumentos financieros), cada uno de ellos diseñado para cubrir un campo específico de la gestión integral de los flujos migratorios. En su conjunto, aproximadamente 4 billones de euros fueron reservados para el Programa Marco para el periodo de 2007-2013, repartidos entre todos los Estados Miembros según los esfuerzos realizados para el beneficio de la totalidad de Comunidad Europea: